domingo, 18 de noviembre de 2012
Programa de Intervencion en Crisis
INSTITUTO  SUPERIOR  DE CIENCIAS DE LA SALUD
Carrera :    ACOMPAÑANTE TERÁPEUTICO
Año :  2°                                                                           Cuatrimestre : 3°
Materia:  INTERVENCIÓN EN CRISIS  
Docente :  Dra. María Graciela Schivo                     2012
PROGRAMA  ANALÍTICO 
Unidad  1
Introducción a los primeros auxilios: definición y concepto de Urgencia y Emergencia .
Signos vitales : frecuencia cardíaca , frecuencia respiratoria, presión arterial, pulso periférico, temperatura. Valores normales en el niño y el adulto y valores indicativos de patología. Alteraciones más frecuentes. Hipertensión arterial, hipotensión arterial, lipotimia, etc.
Unidad  2
Hemorragias : definición , ubicación ( piel y mucosas) . Signos de hemorragia interna. Clasificación de hemorragias según su ubicación. Medidas a tomar.
Heridas : definición. Clasificación .Medidas generales. Inflamación e infección de las mismas. Prevención de la diseminación del foco infeccioso.
Quemaduras: definición . Medidas generales. Clasificación según su profundidad y extensión.
Unidad 3
Traumatismos : fracturas, esguinces, fisuras , luxaciones. Aspecto de la lesión y principales medidas a tomar. Inmovilización. Traumatismo cráneo-encefálico con o sin pérdida de conciencia.
Unidad  4
Intoxicaciones : diferentes vías de entrada del tóxico : vía inhalatoria, cutánea, digestiva. Agentes tóxicos especiales y de uso diario en el hogar o lugar de trabajo- insecticidas, artículos de limpieza , aerosoles, hidrocarburos –
Medidas generales .Plantas ornamentales que intoxican. Medidas preventivas.
Unidad 5
Vacunas : obligatorias y en casos especiales – traumatismos, mordeduras -
Paro cardiorrespiratorio. Nociones de RCP básica.
Lipotimia, golpe de calor ,convulsiones y epilepsia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario