INSTITUTO   SUPERIOR 
DE  CIENCIAS  DE  LA  SALUD
Carrera:  ASISTENTE 
MATERNO – INFANTIL
Materia :
HIGIENE  y  NUTRICION 
II
Docente
:  Dra.  María Graciela Schivo                            Año :  2013
PROGRAMA  ANALÍTICO
Unidad 1
Desarrollo psicomotriz desde los 12 meses hasta
los 5 años. Pautas madurativas normales.
Alteraciones de las  mismas.
 Deambulación . Control de esfínteres :
estimulación y desarrollo madurativo. Locuela. El juego y el dibujo.
Unidad 2
Patología prevalente en la Primera Infancia :
a-    
Eruptivas : varicela,
rubéola, sarampión, escarlatina, exantema súbito, eritema infeccioso.
b-   
Enfermedades respiratorias :
Vías aéreas superiores e inferiores: bronquiolitis, bronquitis, asma, CVAS,
neumonía, anginas,adenoiditis,faringitis, etc.
c-    
Enfermedades  gastrointestinales : diarrea, vómitos, GEA,
parasitosis, constipación, celiaquía, hepatitis. Síndrome Urémico Hemolítico.
Unidad 3
Patología prevalente en la Primera Infancia
d-   
Enfermedades dermatológicas
: dermatitis, alergia, micosis, etc.
e-    
Enfermedades neurológicas:
convulsiones, epilepsia, meningitis.
f-    
Otras : SIDA, Fibrosis
quística, diabetes, Dengue, Gripe A.
Unidad 4
Accidentes : el deambulador y sus riesgos, en
la casa , en el Jardín, en la calle , la cocina, etc.
Acciones de prevención pasiva y activa. Los
juguetes : toxicidad y peligro de ingesta.
Unidad 5
Vacunas : definición . Indicaciones y
contraindicaciones. Calendario Nacional obligatorio desde el 1° año hasta el
ingreso escolar y vacunas indispensables para el personal a cargo de los niños.
Vacunas opcionales. Vacunas en situaciones especiales.
Normas para el Control de Infecciones en
Jardines Maternales y Guarderías.
Unidad 6
Detección precoz de déficit  a nivel visual, auditivo y del lenguaje.
Enuresis . Encopresis . Autismo.
Trastornos del aprendizaje.
Síndrome por Déficit de la Atención con o sin
Hiperkinesia – SDAH.
Retraso Mental : causas genéticas o
cromosómicas , heredables o no heredables más frecuentes Sindrome de Down .
Síndrome del X frágil.
EPNE – Episodios paroxísticos no epilépticos.
Unidad 7
Maltrato y abuso de menores. Detección de
signos y síntomas en los niños.
Síndrome de Munchausen por poder.
INSTITUTO 
SUPERIOR  DE  CIENCIAS 
DE LA  SALUD
Carrera : ASISTENTE MATERNO -  INFANTIL
Materia : HIGIENE y  NUTRICION 
II
Docente . Dra. María Graciela Schivo                                        2013
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
-         
TRATADO DE PEDIATRIA.
NELSON. 
Editorial
Interamericana- Mc Graw-Hill. 
Capítulos
:    
                  Pediatría del desarrollo
                  Nutrición y sus trastornos
                  Asistencia del niño enfermo
                        Alteraciones de la
audición , el habla y el lenguaje.
-         
GUIA DE DIAGNOSTICO y
TRATAMIENTO.
División
Promoción y Protección de la salud. Atención Pediátrica Primaria.
Hospital
Municipal de Niños de Buenos Aires “ Dr.Ricardo Gutiérrez “
                  Control de esfínteres
                  El dibujo
                  Jugando
-         
MANUAL DE CRECIMIENTO y
DESARROLLO. Serie  PALTEX.            
                  El desarrollo del niño.
                  Desnutrición 
-         
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA . STONE, L. Y  CHURCH , J.
Obras
Fundamentales HORME. 
                  El deambulador
-         
PRONAP  1996 . 
Módulo  4
. Episodios paroxísticos no epilépticos.
-         
 PRONAP 1997. 
 Módulo
2 .  Maltrato Infantil.
-         
PRONAP  1998.   Módulo
2 : Desarrollo del niño de 1 a 5 años.
-         
PRONAP 1999.    Módulo 1 . Síndrome de Down.
                              Módulo 4.  Síndrome de dispersión de la atención con o
sin hiperactividad.
-      PRONAP  2001.   Módulo 
1.  Prevención de enfermedades en
comunidades cerradas.
                                                  Prevención de
enfermedades transmitidas por los alimentos.
-         
PRONAP  2002.    Módulo  1. 
Síndrome de X frágil.
                               Módulo 
3.  Vacunas.
-         
PRONAP 2009.      Módulo 1. Abuso sexual infantil.
                                            Módulo 1. Bancos de leche humana.
-         
PRONAP 2010.      Módulo 3 . Sueño.
Perturbaciones más frecuentes en la infancia.
                                            Módulo 3.  Trastornos de la comunicación y el lenguaje:
detección      temprana 
-         
PRONAP 2011.     Módulo 3 : comportamiento
suicida en niñas , niños y adolescentes.       
-         
Artículos extraídos de
Archivos Argentinos de Pediatría y de la Revista del Hospital            
De niños  “ Dr. Ricardo Gutiérrez
”. Temas varios.1993 – 2013
INSTITUTO  SUPERIOR 
DE CIENCIAS DE LA SALUD
Carrera :  ASISTENTE 
MATERNO -  INFANTIL
Materia :   HIGIENE Y NUTRICION  II
Docente : 
Dra. María Graciela Schivo                             2013
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
      -   
Clases   expositivo –dialogadas.
-         
Proyección de videos y DVDs  sobre los temas desarrollados.
-         
Talleres  sobre
:
1-   
Accidentes , su prevención en el Jardín Maternal y
Guardería.
2-   
Maltrato y abuso : su detección.
3-   
Infecciones  :
prevención y control .
        -    Asistencia a Jornadas, Talleres y Congresos
que traten temas de nuestro interés.
        -    Utilización de herramientas TICS (
internet, redes sociales , etc con fines educativos ) como Facebook . Profesora Graciela y el Blog Maternoinfantilmgs.blogspot.com.ar
OBJETIVOS  DE  LA  
ASIGNATURA
Que el alumno logre :
-         
Reconocer  la
presencia de alteraciones en el desarrollo del niño para la derivación oportuna
al profesional especializado.
-         
Conocimientos 
sólidos sobre el desarrollo normal del niño.
-         
Tomar conciencia de su rol de agente de salud dentro
de la Institución y la sociedad
-         
Prevenir 
enfermedades sobre la base de medidas de higiene diaria en el ambiente y
en las personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario