INSTITUTO 
SUPERIOR  DE  CIENCIAS 
DE  LA  SALUD 
- A- 1243
Carrera:
ACOMPAÑANTE  TERAPEUTICO
Materia
:  NEUROFISIOPATOLOGÍA       
                                              1° Cuatrimestre 
1° año PLAN NUEVO  2013
Docente : Dra. María Graciela Schivo
Carga horaria :  3
horas semanales  -  
PROGRAMA 
ANALÍTICO           
Actualización   2013 
Unidad 1
Bases anatómicas y
fisiológicas del Sistema Nervioso. La neurona. La  mielina.
Sinapsis, generación y
conducción del impulso nervioso. Neurotransmisores.
Neuroplasticidad.
Neuroquímica neuronal. Concepto de vías nerviosas.
La Neurociencia : PsiconeuroInmunoendocrinología:
Sus  implicancias en la salud y la
enfermedad.
Unidad 2
 El encéfalo. Sistema Nervioso Central. Sistema
Nervioso Periférico. Sistema Nervioso Autónomo: simpático y parasimpático. 
Embriología del sistema
nervioso: Ectodermo neural. Importancia del ácido fólico en la prevención de
las malformaciones del SNC: Anencefalia, Meningocele, Mielomeningocele.
Unidad 3
Neurofisiología : funciones
motoras, sensitivas y sensoriales. 
Funciones cerebrales
superiores: Memoria, Sueño, Aprendizaje, Emociones..
Introducción a la semiología
del sistema nervioso. 
Métodos diagnósticos :
laboratorio , TAC, RMN, mapeo, EEG. 
Unidad 4
Trastornos Mentales Orgánicos
Patología Neurológica : Demencias ( tipos y clasificación ).ACV y TIA : tipos y secuelas
Rehabilitación.
Trastornos del Lenguaje , la
expresión y la motricidad :Afasias, agnosias, apraxias: tipos y clasificación.
Enfermedad de Parkinson.
Meningitis :
clasificación , signos y síntomas . Prevención
Epilepsia:
Clasificación,Tipos, signos y síntomas. Etiología. Tratamiento. 
Patologías  con manifestaciones neurológicas.
Unidad 5
Farmacología: Nociones de
Farmacocinética y Farmacodinamia.
Psicofármacos: mecanismo de
acción, acción farmacológica, efectos adversos, 
Psiconeuroquímica de la
Esquizofrenia y del Trastorno de Ansiedad (TAG), 
INSTITUTO 
SUPERIOR  DE CIENCIAS DE LA
SALUD  -A 1243 -
Carrera: ACOMPAÑANTE 
TERAPEUTICO
Materia : NEUROFISIOPATOLOGIA
Docente : Dra. María Graciela Schivo
BIBLIOGRAFÍA Actualización 2013.
-         
BOWSHER, David. Cuadernos de EUDEBA. Introducción a la
anatomía y fisiología del Sistema Nervioso. 
-         
CARPENTER,
Malcolm Fundamentos de Neuroanatomía . Editorial El Ateneo.
-         
BEST y TAYLOR
Bases Fisiológicas de la práctica médica. Editorial Panamericana.
-         
LANGMANN, Jan
.Embriología Médica . Editorial Interamericana.
-         
NARBAITZ, Roberto
.Embriología. Editorial Panamericana.
-         
CARPENTER,
Malcolm Fundamentos de Neuroanatomía . Editorial El Ateneo.
-         
DELLEPIANE, Luis.
Cortes Del encéfalo y vías de conducción nerviosa.
López
libreros.
-         
PATTEN, John. Diagnóstico
diferencial neurológico. Librería “ El ateneo “.
-         
FUSTINONI,
Osvaldo. Semiología del sistema Nervioso.
-         
VIDAL, Guillermo-
ALARCÓN, Renato. Psiquiatría. Editorial Médica Panamericana.
-         
GOODMAN y GILMAN. Las bases Farmacológicas de la
Terapéutica. Editorial Médica Panamericana. 
-         
Farmacología Médica en Esquemas. Neal, M.J. CTM
Servicios Bibliográficos.
-         
Tratamiento de las Enfermedades Neurológicas en niños
y adolescentes. Castro Gago, M. ESPAXS. Barcelona.
-         
FEJERMAN – FERNANDEZ ALVAREZ,  Neurología Pediátrica. 2ª
edición.1997.Editorial Panamericana. Capítulo de Parálisis cerebral.
-         
Meningitis .Revista del Hospital de Niños Numero
Especial Volumen XXXVI
-         
PRONAP 1994 Defectos
Congénitos y Enfermedades Genéticas. Módulo 3
-         
 PRONAP 2002 La marcha: una perspectiva
neurológica. Módulo N° 4
-         
PRONAP 2007 Neurociencia Módulo N° 3
-         
PRONAP 2010 Errores
congénitos del metabolismo.
-         
Blog: Maternoinfantilmgs.blogspot.com.ar
y Facebook : Profesora Graciela
INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA SALUD
Carrera: ACOMPAÑANTE  TERAPEUTICO
 Materia : NEUROFISIOPATOLOGÍA
Docente :
Dra. María Graciela Schivo                                     2013
OBJETIVOS  GENERALES 
DE  LA  ASIGNATURA
Que el alumno logre:
-         
Conocer el desarrollo, tiempos evolutivos y maduración
del sistema nervioso y tejidos desde la concepción.
-         
Comprender a partir del conocimiento de la anatomía y
la fisiología del sistema nervioso, los fundamentos que evidencian patologías
neuropsiquiatrías.
-         
Identificar las expresiones clínicas más evidentes de
las patologías más relevantes del sistema nervioso.
-         
Comprender el funcionamiento del Sistema Nervioso como
un todo en relación con el medio.
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
-         
Clases 
expositivo – dialogadas.
-         
Proyección de videos de temas específicos.
-         
Asistencia a Jornadas, Congresos o Cursos relacionados
con los temas desarrollados.
EVALUACIÓN
-         
Parciales escritos  
: 1   -uno –
-         
Trabajo monográfico : 1 de presentación obligatoria.
-         
Examen final 
-         
Condiciones de regularidad : parciales aprobados y
Trabajo Práctico entregado y aprobado. Asistencia al 80 % de las clases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario